Estimadas y estimados militantes,
Vivimos momentos muy importantes para la historia de nuestro país. Gracias a la movilización de todo el pueblo chileno, entramos en el primer proceso constituyente democrático en nuestros país que se está materializando a través del acuerdo firmado el 15 de noviembre. Este representa un hito sin precedentes y que sirve como el marco de un camino institucional para una Nueva Constitución.
Debemos prepararnos para enfrentar la apertura de este proceso a través de un plebiscito en abril del año 2020 que va a preguntar por la voluntad de derogar la antigua Constitución y escribir una nueva, así como también sobre el mecanismo que la va a escribir, esto es una Convención Constitucional (una Asamblea Constituyente con delegados 100% electos y electas por la ciudadanía) o por una Convención Mixta (un órgano con un 50% de personas electas por la gente y un 50% por parlamentarias y parlamentarias).
Desde la suscripción del acuerdo, nuestra dirigencia ha estado concentrada en materializarlo a través de la mesa técnica, y por otra parte, de complementar y perfeccionar el marco general. Por ejemplo, presentamos propuestas para que menores de edad pudieran participar de los plebiscitos, que el voto sea obligatorio, que existieran procesos complementarios de participación ciudadana y que chilenos y chilenas en el extranjero pudieran contar con representación, pero por sobre todo, hemos insistido en 3 mínimos democráticos que van a permitir que el proceso tenga la legitimidad social suficiente que corresponde a paridad de género, escaños reservados para pueblos originarios y que independientes puedan competir en condiciones similares a las y los militantes. Esta discusión entra en tierra derecha este fin de semana, pues el día lunes se vota en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados la reforma constitucional que materializa dicho acuerdo.
Creemos que vivimos tiempos cruciales y hoy más que nunca hace sentido militar en partido como el nuestro. Gracias a nuestra acción y los procesos históricos en los que hemos participado en los últimos años están abriendo paso a la Revolución Democrática que desde nuestro nacimiento hemos soñado. Hacemos un llamado a todos y todas las militantes a sentirse parte del proceso debatiendo y socializando en nuestros territorios, frentes y comisiones el debate que se nos viene sobre la necesidad de que estos mínimos ingresen al proceso para seguir respaldándolo o no; presionar a quienes se han negado persistentemente a estos mínimos, especialmente, la UDI y parte de Renovación Nacional; y organizarse para movilizarse dado que aún no ganamos nada y falta un largo trecho para seguir avanzando en lograr conquistas para nuestra gente.